viernes, 1 de abril de 2011

Conceptos y antecedentes de cada deporte

Atletismo


El atletismo, es un deporte que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura. Considerado como la forma organizada más antigua del deporte, es un conjunto de pruebas deportivas que se dividen en carreras, saltos y lanzamientos. La primera referencia histórica del atletismo se remonta al año 776 A.C. en Grecia, con una lista de los atletas ganadores de una competencia.

En los textos Homéricos La Iliada y La Odisea , de fecha incierta pero ubicados tentativamente cerca del año 850 A. C. , se relatan los avatares de una guerra de aproximadamente diez años , en la que los héroes griegos forman parte de una aristocracia guerrera , que constituye la corte del rey . Estos compañeros de armas ,en permanente camaradería por la eterna situación bélica , tienen un paralelismo con la "caballería" de la edad media occidental . Los "caballeros" de la corte eran a la larga premiados con "feudos" , en los que se convertían en dueños y señores de todo; la autoridad real se iba desmenuzando de esta ,manera poco a poco , y crecían estos pequeños señoríos escalonados sobre las aldeas.



Basquetbol

El básquetbol es un deporte de equipo que se juega en pista cubierta. Cada equipo de cinco jugadores intenta anotar puntos encestando en los aros correspondientes a ambos lados de la cancha.
Pelotas de básquetbolLas actividades deportivas del hombre se remontan a mucho tiempo atrás del inicio de nuestra era. La referencia es en relación a actividades organizadas. Mucho antes que al Dr. James Naismith, quien es considerado el inventor del baloncesto, se le ocurriese la idea de colgar unos cestos en el gimnasio de la Universidad de Springfield Massachussets, los Olmecas practicaban un juego llamado “POKTAPOK”, que consistía en hacer pasar un objeto esférico, que contenía plantas “sagradas”, a través de un ARCO DE PIEDRA. Así que el concepto del baloncesto no nació en los E. U. en 1891, sino antes del nacimiento de cristo en una porción de lo que más tarde sería México. Siglo X a C.

Futbol
El fútbol (del inglés football), también llamado futbol, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y un árbitro que se ocupa de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas. Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador.
  
Para empezar a narrar la historia del fútbol y localizar el origen de este deporte sería necesario remontarse hasta las antiguas civilizaciones e imperios, donde pueden encontrarse diversos antecedentes de juegos de pelota con características similares.



Gimnasia
La Gimnasia se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. La gimnasia terapéutica consiste en una serie de ejercicios seleccionados que ayudan a suavizar molestias físicas o restaurar funciones a personas discapacitadas. La gimnasia educativa es un programa que instruye a los estudiantes en tácticas que comprenden fuerza, ritmo, balance y agilidad. La gimnasia competitiva consiste en series de pruebas preestablecidas, masculinas y femeninas, cada una de las cuales puntúan por separado para determinar un ganador.
 
Gimnasia. Gimnasta haciendo una figura de gimnasiaLa gimnasia es uno de los medios más antiguos de la educación física y uno de los más importantes. Gimnasia viene de la raíz griega gymnos que significa “arte al desnudo” y así lo practicaban antiguamente los griegos los ejercicios, gymnasio significa “lugar donde se enseñan los ejercicios físicos.
La gimnasia nace con el hombre mismo, el hombre primitivo se valió de su fuerza física más que de su intelecto para sobrevivir con su natural agilidad que le permite saltar fácilmente, treparse y arrastrarse para evitar el acoso de las fieras. El medio hostil provocaba en el hombre un increíble desarrollo físico.
No se sabe bien cuando precisamente surgió la gimnasia pero por el estu
dio de las culturas y monumentos antiguos, testimonios arqueológicos y crónicas de historiadores, filósofos y poetas es posible establecer el surgimiento de la gimnasia.


Voleibol 
El Voleibol es un juego de equipo que se juega en una cancha dividida en dos partes iguales por una red.

El juego de voleibol fue creado en 1.895 por WILLIAM G. MORGAN, Director Físico de la Y.M.C.A., en Holyoke, Massachusetts (USA.), como deporte de recreación. Esto ocurrió justamente un año antes de la realización de los 1ros Juegos Olímpicos modernos desarrollados en Atenas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario