martes, 21 de septiembre de 2010
Evaluación Deportiva

Test de Ruffier-Dickson
referencia una silla y hacer ligero contacto al asiento con los glúteos
Frecuencia de ejecución de 80 veces por minuto
I= (PO+`P1+P2) – 200
10
PO = Pulso en reposo o estado basal durante 1 minuto
P1 = Pulso al finalizar las 30 flexiones
P2 = Pulso al minuto de finalizada la toma anterior
El cálculo de la adptación cardiovascular al esfuerzo se obtiene restándole doscientos a la suma del pulso en reposo o en estado basal de un minuto mas el pulso al finalizar las flexiones mas el pulso registrado después de un minuto de acabada la actividad. Éste resultado se divide entre diez.
El número obtenido puede ser interpretado de la siguiente forma:
Si el valor obtenido es...
- Menor a uno, tu condición es muy buena.
- De uno a cinco, tu condición es buena.
- De cinco a diez, tu condición es media.
- De diez a veinte, tu condición es mala.
- Mayor a veinte, es muy probable que padezcas de alguna patología.
Avances personales II
MI SEGUNDA SEMANA DE PREPARACION PARA MI EXAMEN LOGRE:
Salto continuo de cuerda:
Logré saltar un minuto de dos
Flexiones brazos:
10 flexiones bien hechas de 15
Abdominales:
30 abdominales en 52 seg. de un tiempo
de 40 seg
Salto continuo de cuerda:
Logré saltar un minuto de dos
Flexiones brazos:
10 flexiones bien hechas de 15
Abdominales:
30 abdominales en 52 seg. de un tiempo
de 40 seg
¿Por la boca o por la nariz?
La repuesta es muy sencilla. No se debe respirar por la boca, por varias razones....
*No se aprovecha la mayor parte del oxigeno que es inalado
*Te puede dar dolor abdominal o flato (dolor de caballo)
*La nariz y sus bellos sirven para purificar y calentar el aire que entra a tus pulmones, asi que si respiras
por la boca el aire entrara frio en impuro a tus pulmones y si estas caliente corres el riesgo de enfermar
Cabe mencionar que el ritmo y tipo de respiracion depende del tipo de deporte que se practique.
Historia de la Educacion Fisica
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Grecia Antigua

Edad Media
La edad media es un período que mucha gente no ha entendido bien. Sin embargo, todo esto no es verdad. En esencia, la Edad Media representó un período de transición entre el tiempo en que decayó la civilización Romana y la época en que comienza el Renacimiento. En la edad media, la gimnasia higiénica desaparece completamente de las preocupaciones de los teóricos de la pedagogía. No obstante, y a pesar de las concepciones filosóficas ascéticas, la vida física es intensa, ya que el caballero se debe preparar para la guerra.
Renacimiento

Para esta época no existía un sistema organizado de educación física y deportes. La subsistencia de los colonos dependía del sustento que daba la tierra. Su economía se fundamentaba en la agricultura y no se disponía con horas de ocio ni para la recreación.
Para esta época las escuelas elementales de la nación ofrecían aproximadamente 15 minutos diarios de gimnasia. De 52 ciudades existían 323 gimnasios y otros bajo construcción. Además, comenzó un auge en el programa interescolar. Una encuesta realizada en el 1907 mostró que 28% de los estudiantes de 290 escuelas superiores estaban involucrados en uno o más tipos de deportes. Algunos educadores estaban en contra de la participación femenina en los competencias interescolares.
¿Que es el dolor de caballo?

No implica ningún tipo de complicaciones, simplemente impide continuar con la actividad física momentaneamente. Puede considerarsele como una molestia que se presenta debido a esfuerzos excesivos y sin moderación, por ello que aparezca con más frecuencia en deportistas principiantes.
Se le atribuye a una irritación del diafragma (Un músculo que se localiza debajo de los pulmones y separa la cavidad torácica de la abdominal y que se contrae o se relaja para la respiración.) que puede tener varias causas:
- Ingerir alimentos antes del ejercicio: La digestión durante el ejercicio es lenta, pues la sangre se concentra principalmente en los músculos y no en las vísceras.
- Calmar la sed con bebidas gaseosas o muy dulces: El agua carbonatada genera gases que aumentan el volumen de los órganos digestivos.

Entre otras especulaciones, no aceptadas formalmente, acerca de su origen. Se presenta menos en personas que se ejercitan con mayor frecuencia debido a que tienen un diafragma más ejercitado
Aprovechamiento del oxigeno en la respiracion
La capacidad respiratoria indica la cantidad en litros de oxígeno que podemos exhalar tras inhalar al máximo aunque también puede definirse como la suma del aire respiratorio mas el aire complementario mas el aire de reserva o residual. Éste valor ronda los cinco o seis litros, pero tiene un gran rango de oscilación y varía de persona a persona, según las características personales, como el grado de entrenamiento.
El aire inhalado es aquel que se obtiene durante la respiración, el que circula y normalmente son 500 cm cubicos, aunque aún se pueden introducir 3,300 cm cubicos mediante una inspiración forzada; a este último se le denomina aire de reserva. posteriormente se pueden exhalar 1,000 cm cubicos extra mediante una espiración forzada
El aire residual es una cierta cantidad de aire que permanece dentro de los pulmones, por ello la cantidad de aire que inhalamos nunca es el total del aire que circula en nuestros pulmones. Se calcula que son alrededor de 1,200 cm cubicos
El aire inhalado es aquel que se obtiene durante la respiración, el que circula y normalmente son 500 cm cubicos, aunque aún se pueden introducir 3,300 cm cubicos mediante una inspiración forzada; a este último se le denomina aire de reserva. posteriormente se pueden exhalar 1,000 cm cubicos extra mediante una espiración forzada
El aire residual es una cierta cantidad de aire que permanece dentro de los pulmones, por ello la cantidad de aire que inhalamos nunca es el total del aire que circula en nuestros pulmones. Se calcula que son alrededor de 1,200 cm cubicos
Avances personales I
EN MI PRIMER SEMANA DE PREPARACION PARA MI EXAMEN LOGRE:
Salto continuo de cuerda:
Logré saltar 18 segunados de dos minutos
Flexiones brazos:
8 flexiones bien hechas de 15
Abdominales:
30 abdominales en 59 seg. de un tiempo
de 40 seg.
Salto continuo de cuerda:
Logré saltar 18 segunados de dos minutos
Flexiones brazos:
8 flexiones bien hechas de 15
Abdominales:
30 abdominales en 59 seg. de un tiempo
de 40 seg.
Índice de Masa Corporal
En la actualidad se viven muchos problemas por el sobrepeso, ya que esto no sólo esta afectando a adultos, sino tambien a los jóvenes, y además pueden ser causantes de enfermedades como hipertensión, diabetes, dislipidemias, osteoporosis, diabetes tipo 2 y obesidad entre otras.
Es por esto que es muy recomendable la práctica de algun deporte, de manera racional y dosificada, además de tener una sana y balanceada alimentacion.
Estudios han demostrado que la actividad física comienza a declinar a partir de los nueve años (antes es algo muy común la actividad física en un niño), ya que muchos jóvenes y adultos, pasan la mayor parte de su tiempo libre frente a una televisión, consola de videojuegos o una computadora y muchos prefieron esto a la actividad física.
Es por esto que es muy recomendable la práctica de algun deporte, de manera racional y dosificada, además de tener una sana y balanceada alimentacion.
Estudios han demostrado que la actividad física comienza a declinar a partir de los nueve años (antes es algo muy común la actividad física en un niño), ya que muchos jóvenes y adultos, pasan la mayor parte de su tiempo libre frente a una televisión, consola de videojuegos o una computadora y muchos prefieron esto a la actividad física.
*
Peso en Kg. entre la talla al cuadrado
Índice de masa corporal (IMC)Índice de masa corporal adolescentes y adultos Kg/m2
Cifras normales 18.50 – 24.99
Sobrepeso grado I 25.00 – 29.00
Sobrepeso grado 2 30.00 – 39.99
Sobrepeso grado 3 +++ 40.00
Como se mide la obesidad
lunes, 20 de septiembre de 2010
Enfoques de la Educación Física en México
Se pueden mencionar entre otros:
*El deporte escolar
*El uso del tiempo libre
*La educación física para la salud
*La expresión corporal
*La salud
*El deporte escolar
*El uso del tiempo libre
*La educación física para la salud
*La expresión corporal
*La salud
Escuelas Gimásticas
Así como existen escuelas que estudian todo tipo de ciencias tambien las hay de las sobre la educación física. La Sueca, la Alemana, la Francesa y la Inglesa.
La escuela Alemana propone el sistema analítico (Su "gimnasia" estaba ideada para contribuir a una educación integral del niño desde el desarrollo anatomofisiológico del sujeto; para preparar al soldado ante la guerra y para desarrollar el sentido estético a través de un fortalecimiento corporal y de la corrección de los defectos físicos) , mientras que la alemana proponía el sistema rítmico(se orienta hacia la construcción de ejercicios con fines educativos y curativos) y la escuela Francesa proponía el sistema natural (propone acercarse a la naturaleza, a su ambiente y a su comunidad para lograr una integración grupal y una formación del carácter a través de la actividad física)
Tambien tiene sus corrientes o enfoques, estas son: la educacion. la salud, la competencia, la ecreacion y la expresión corporal.
¿Qué es Educación Física?

La educación física busca el perfeccionamiento del hombre, enfocandose principalmente en:
*Área Físicomotríz: estimula los elementos que intervienen en el desarrollo psicomotor.
*Área de Higiene:para tener una salud general buena.
*Área Social: promoviendo la convivencia cordial y alegre, por medio de actividades donde refuerce las conductas de respeto, solidaridad, cooperación y conciencia de grupo.
*Área Psicológica: procpiciando la agilidad mental *Área Moral: favorecer en el individuo la incorporación de valores morales
Los medios que utiliza la educación física para lograr sus objetivos son:
Aptitud física: Capacidad aeróbica, Potencia anaeróbica, Flexibilidad
Deporte colectivo: Baskettbol, Voleibol, Futboll
Deporte Individual: Atletismo, Natación, Gimnasia
Recreación: Juego, Expresión cultural y social, Vida al aire libre
Podemos decir que la educacion fisica no es lo mismo que un deporte ya que el deporte, a diferencia de la educacion fisica, esta basado en la competividad y por lo general esta institucionado. Mientras la educacion física abarca más que esto y ademas se enfoca en la activación física y el acondicionamento.
viernes, 3 de septiembre de 2010
Presentación
Hola a todos!
Me llamo y Víctor y este es mi blog sobre educación física, donde subiré tareas e información util sobre aquello relacionado con el deporte.
Actualmente yo practico Lima Lama, un arte de defensa personal, y es un muy buen deporte, aprendes a patear, golpear, defender de algunos ataques, etc. México es el país número uno en la práctica de este deporte. Y como éste hay muchos otros deportes también interesantes y muy buenos, que ademas de ayudar a tu salud coporal, también ayudan a tu salud mental.
Yo recomendaría a todos aquellos que no practican deporte, que lo intenten, les va a servir de mucho, porque todos los deportes son una disciplina, e implican el compromiso con uno mismo, además de ponerte en buena forma, con buena condición física y reduce la probabilidad de enfermedades.
Hasta el siguiente post
Arriba y adelante!
Me llamo y Víctor y este es mi blog sobre educación física, donde subiré tareas e información util sobre aquello relacionado con el deporte.
Actualmente yo practico Lima Lama, un arte de defensa personal, y es un muy buen deporte, aprendes a patear, golpear, defender de algunos ataques, etc. México es el país número uno en la práctica de este deporte. Y como éste hay muchos otros deportes también interesantes y muy buenos, que ademas de ayudar a tu salud coporal, también ayudan a tu salud mental.
Yo recomendaría a todos aquellos que no practican deporte, que lo intenten, les va a servir de mucho, porque todos los deportes son una disciplina, e implican el compromiso con uno mismo, además de ponerte en buena forma, con buena condición física y reduce la probabilidad de enfermedades.
Hasta el siguiente post
Arriba y adelante!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)