La capacidad respiratoria indica la cantidad en litros de oxígeno que podemos exhalar tras inhalar al máximo aunque también puede definirse como la suma del aire respiratorio mas el aire complementario mas el aire de reserva o residual. Éste valor ronda los cinco o seis litros, pero tiene un gran rango de oscilación y varía de persona a persona, según las características personales, como el grado de entrenamiento.
El aire inhalado es aquel que se obtiene durante la respiración, el que circula y normalmente son 500 cm cubicos, aunque aún se pueden introducir 3,300 cm cubicos mediante una inspiración forzada; a este último se le denomina aire de reserva. posteriormente se pueden exhalar 1,000 cm cubicos extra mediante una espiración forzada
El aire residual es una cierta cantidad de aire que permanece dentro de los pulmones, por ello la cantidad de aire que inhalamos nunca es el total del aire que circula en nuestros pulmones. Se calcula que son alrededor de 1,200 cm cubicos
El aire inhalado es aquel que se obtiene durante la respiración, el que circula y normalmente son 500 cm cubicos, aunque aún se pueden introducir 3,300 cm cubicos mediante una inspiración forzada; a este último se le denomina aire de reserva. posteriormente se pueden exhalar 1,000 cm cubicos extra mediante una espiración forzada
El aire residual es una cierta cantidad de aire que permanece dentro de los pulmones, por ello la cantidad de aire que inhalamos nunca es el total del aire que circula en nuestros pulmones. Se calcula que son alrededor de 1,200 cm cubicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario